top of page

Desmitificando el TDAH y la Dislexia: Separando Hechos de Ficción.

  • Foto del escritor: LeTeo
    LeTeo
  • 5 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 nov 2024

El TDAH y la dislexia son dos condiciones que a menudo están rodeadas de malentendidos y conceptos erróneos. En este artículo, exploraremos algunos de los mitos más comunes sobre estas condiciones y proporcionaremos información precisa para aclararlos.


Mitos sobre el TDAH


El TDAH es solo un Problema de Conducta.


El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) va más allá de simplemente ser un problema de conducta. Si bien los síntomas pueden manifestarse en comportamientos hiperactivos o impulsivos, el TDAH también afecta la capacidad de concentración y la regulación emocional.


El TDAH es una Excusa para el Mal Comportamiento.


Este es uno de los mitos más dañinos sobre el TDAH. Contrario a la creencia popular, el TDAH es una condición médica legítima que afecta el funcionamiento del cerebro y puede dificultar el control de los impulsos y la atención.


El TDAH es Solo para Niños.


Si bien es cierto que el TDAH a menudo se diagnostica en la infancia, también puede afectar a adolescentes y adultos. Muchas personas continúan experimentando síntomas de TDAH a lo largo de sus vidas, lo que puede afectar su trabajo, relaciones y calidad de vida.



Mitos sobre la Dislexia.


La Dislexia es Simplemente Confundir las Letras.


La dificultad para reconocer y procesar letras es un síntoma común de la dislexia, esta condición va mucho más allá de simplemente confundir letras. La dislexia afecta la forma en que el cerebro procesa el lenguaje, lo que puede dificultar la lectura, la escritura y la ortografía.


La Dislexia es una Señal de Baja Inteligencia.


Nada más lejos de la verdad. La dislexia no tiene nada que ver con la inteligencia. De hecho, muchas personas con dislexia son increíblemente inteligentes y creativas. Simplemente procesan la información de manera diferente debido a diferencias en la estructura y funcionamiento del cerebro.


La Dislexia se Puede Curar con Práctica.


La práctica y el apoyo adecuado pueden ayudar a mejorar las habilidades de lectura y escritura de una persona con dislexia, no existe una "cura" para esta condición. La dislexia es una forma de procesamiento del lenguaje que es parte integral de la persona y no desaparece con el tiempo.


Conclusión Desmitificando el TDAH y la Dislexia:


Desmitificando el TDAH y la Dislexia para promover una mayor comprensión y empatía hacia quienes viven con estas condiciones. Al separar los hechos de la ficción, podemos trabajar juntos para brindar el apoyo necesario y crear entornos inclusivos que permitan a todas las personas alcanzar su máximo potencial, independientemente de sus desafíos de aprendizaje.




Niña aprendiedno a leer y escribir con nuestra aplicación LeTeo App
LeTeo App, aplicación para aprender a leer




Comentarios


bottom of page