top of page

Cómo Mejorar la Concentración de los Niños con TDAH en Casa y en el Aula

  • Foto del escritor: LeTeo
    LeTeo
  • 8 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb

Los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) enfrentan dificultades en mantener la atención y concentrarse en tareas que requieren enfoque sostenido. Para padres y docentes, este reto es considerable, pero existen estrategias prácticas que pueden marcar una gran diferencia en su vida diaria.


En este artículo, exploraremos técnicas efectivas y consejos para ayudar a mejorar la concentración de los niños con TDAH tanto en el hogar como en la escuela.





Entendiendo las Necesidades de los Niños con TDAH


¿Qué es el TDAH?


El TDAH es un trastorno neurodesarrollamental que afecta la capacidad de los niños para controlar impulsos y mantener la concentración. Aunque sus manifestaciones varían, los síntomas suelen incluir inquietud, distracción y dificultad para seguir instrucciones.


Comprender cómo funciona el TDAH es el primer paso para implementar estrategias efectivas que les ayuden a concentrarse.


¿Por qué es Importante Fomentar la Concentración?


Mejorar la concentración de un niño con TDAH es esencial no solo para su rendimiento académico, sino también para fortalecer su autoestima y reducir el estrés.


Al sentirse más enfocados, los niños pueden abordar tareas con mayor confianza y obtener resultados positivos, lo cual impacta favorablemente en todas las áreas de su vida.




Estrategias para Mejorar la Concentración en Casa


El hogar es el entorno donde los niños con TDAH suelen recibir el primer apoyo. Con pequeños ajustes en la rutina y el ambiente, se pueden obtener mejoras significativas en su capacidad de concentración.


1. Crear un Ambiente de Estudio Libre de Distracciones


Organiza un Espacio Dedicado


Establecer un área específica y ordenada para estudiar ayuda a que el niño asocie ese espacio con el aprendizaje y la concentración. Evita que en este espacio haya dispositivos electrónicos o elementos visuales que puedan distraerlo.


Controla el Ruido y las Interrupciones


Reducir el ruido de fondo es clave. Puedes utilizar auriculares con cancelación de ruido o música suave sin letra para facilitar la concentración del niño. Además, establece horarios de estudio en momentos tranquilos del día para evitar interrupciones.

Niña divirtendose con la app LeTeo

2. Establecer Rutinas y Horarios


Crear una Rutina Predecible


Los niños con TDAH responden bien a la estructura. Establecer horarios específicos para estudiar y realizar otras actividades crea una rutina predecible que ayuda a minimizar distracciones y a mejorar el enfoque.


Incorporar Pausas Programadas


El método Pomodoro, que consiste en trabajar durante intervalos cortos seguidos de pausas, puede ser beneficioso. Por ejemplo, estudia durante 20 minutos y luego toma una pausa de 5 minutos. Estas pausas permiten al niño descansar sin perder el ritmo de estudio.


3. Utilizar Herramientas Visuales y Recordatorios


Tableros de Tareas y Horarios Visuales


El uso de tableros con listas de tareas o calendarios visuales puede ayudar a los niños a entender qué actividades deben realizar y cuánto tiempo dedicar a cada una. Esto reduce la ansiedad y mejora el enfoque en cada tarea.


Recordatorios y Alarmas


Para niños que suelen distraerse fácilmente, establecer alarmas en su reloj o teléfono puede ayudarles a recordar cuándo cambiar de actividad o comenzar una nueva tarea, favoreciendo su sentido de control.




Mejorar la Concentración de los Niños con TDAH

Técnicas para Mejorar la Concentración en el Aula


Los profesores también juegan un papel crucial en el desarrollo de habilidades de concentración en niños con TDAH. A continuación, algunas estrategias efectivas para implementar en el aula.


1. Organizar el Aula de Forma que Minimice las Distracciones


Ubicación Estratégica del Niño en el Aula


Colocar al niño en la primera fila, cerca del profesor, puede ayudarle a concentrarse mejor. Esto minimiza la distracción de otros compañeros y facilita la interacción directa con el docente.


Uso de Separadores o Espacios Personalizados


Separar el espacio de trabajo de los niños con TDAH mediante el uso de paneles o escritorios individuales puede ayudar a que se concentren mejor en sus tareas.


2. Implementar Instrucciones Claras y Directas


Dar Instrucciones Paso a Paso


Las instrucciones largas pueden resultar confusas para niños con TDAH. Dividir las tareas en pasos pequeños y dar instrucciones de forma clara y pausada les permite comprender mejor lo que se espera de ellos y concentrarse en cada paso.


Confirmar la Comprensión del Niño

Antes de comenzar una tarea, asegúrate de que el niño ha comprendido las instrucciones. Una simple confirmación, como pedirle que repita lo que debe hacer, puede marcar la diferencia en su rendimiento.


3. Ofrecer Refuerzos Positivos y Motivación Constante


Premios y Recompensas


Los refuerzos positivos son fundamentales para niños con TDAH. Recompensar el buen comportamiento y los logros, incluso los más pequeños, ayuda a que el niño sienta que está avanzando y le anima a esforzarse más.


Establecer Metas Cortas y Realizables


Dividir el aprendizaje en metas pequeñas y alcanzables es una excelente forma de mantener al niño motivado. Cada vez que complete una tarea, felicítalo y anímalo a seguir avanzando, lo que reforzará su sentido de logro.




Consejos Adicionales para Padres y Educadores


La Importancia de la Actividad Física


El ejercicio físico regular puede ayudar a los niños con TDAH a liberar energía y a mejorar su capacidad de concentración. Actividades como el yoga, la natación o incluso unos minutos de estiramientos entre las tareas pueden marcar una diferencia positiva en su rendimiento.


Mantener una Buena Comunicación entre Familia y Escuela


Establecer una comunicación abierta entre los padres y el equipo docente es esencial para coordinar estrategias y hacer ajustes según el progreso del niño. Informarse mutuamente sobre las técnicas que funcionan en el hogar o en el aula ayuda a crear un enfoque coherente y efectivo.


Evaluar la Eficacia de las Estrategias con Regularidad


Es importante recordar que lo que funciona para un niño puede no ser efectivo para otro. Evaluar periódicamente las estrategias utilizadas y realizar ajustes según las necesidades es clave para obtener buenos resultados.




Conclusión Mejorar la Concentración de los Niños con TDAH


Ayudar a los niños con TDAH a mejorar su concentración en casa y en el aula es un proceso que requiere paciencia, flexibilidad y, sobre todo, comprensión. Al implementar rutinas estables, crear un entorno libre de distracciones y utilizar refuerzos positivos, tanto padres como educadores pueden facilitar el aprendizaje y el bienestar de los niños con TDAH.


Con un enfoque adaptado a sus necesidades, los niños no solo lograrán enfocarse mejor en sus tareas, sino que también desarrollarán su confianza y habilidades para enfrentar nuevos desafíos.



Niña aprendiedno a leer y escribir con nuestra aplicación LeTeo App
LeTeo App, aplicación para aprender a leer




Comentarios


bottom of page